La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Berlanga es una organización de carácter humanitario y altruista, que actúa de manera desinteresada y solidaria en beneficio de las personas, los bienes y el medio ambiente de Berlanga y de sus municipios que pertenecen a la comarca, desarrollando las labores propias de la protección civil. Estarán integradas por personas físicas que ostenten la condición de Voluntarios de Protección Civil. La finalidad será la de canalizar y estructurar la participación ciudadana en tareas de protección civil.
La Agrupación de Protección Civil de Berlanga cuenta con nueve voluntarios, un vehículo, material para la extinción de incendios, material sanitario para una primera intervención sanitaria de primeros auxilios.
La agrupación se creó en el año 2018 con cinco integrantes, en la actualidad la forman nueve componentes.
El voluntario de Protección Civil tiene derecho a usar el vestuario y equipos de la Agrupación en todos los actos públicos a que sean requeridos, siendo obligatorio su uso en casos de intervención especial, siniestros o calamidades, a efectos de protección e identificación.
Para hacerte voluntario de Protección Civil te inscribes en el Ayuntamiento de Berlanga con la persona encargada que es Beatriz Calderón González.
De esta agrupación hay que destacar la incuestionable labor social y humanitaria que ejercieron en el estado de alarma (del 14 de marzo al 21 de junio del 2020) durante la pandemia provocada por el COVID-19, proporcionándoles a la población tanto a las personas que estaban confinadas como al colectivo de la Tercera Edad: alimentos, medicamentos y todas las gestiones que estuvieran dentro de su alcance; y también a los alumnos del Colegio “Jacobo Rodríguez Pereira” llevándoles los libros para que pudieran seguir estudiando en sus domicilios. Por todo ello, se le otorga en agosto del 2021 por el Ayuntamiento de Berlanga “El Distintivo de Berlangueño del Año 2020”.
El 10 de septiembre del 2021 tuvo lugar la inaguración de la sede de Protección Civil en la Calle Alcazaba con la visita y la participación de Dña. Nieves Villar Fresno, Directora General de Emergencias y Protección Civil.